Culiacán, Sinaloa, a 16 de diciembre de 2024.- El secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, informó que desde el jueves 12 de diciembre quedó abierto el registro para que los productores de maíz puedan inscribirse al programa de coberturas, el cual otorgará un apoyo de 200 pesos por tonelada correspondiente a la cosecha 2023-2024.
Este anuncio se realizó durante la Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya, quien instruyó a Bello Esquivel para gestionar la apertura del registro ante la directora general de SEGALMEX, María Luisa Albores, debido a la incertidumbre generada entre los productores sobre la continuidad de este programa.
El registro permanecerá abierto hasta el 28 de diciembre, permitiendo que los productores sinaloenses ingresen sus datos al sistema de SEGALMEX. Además, el sistema fue reabierto el viernes 13 para que los productores puedan solventar expedientes incompletos hasta el 20 de diciembre y presentar documentos de comercialización, como facturas, hasta el 21 de diciembre, a fin de no quedar fuera del apoyo extraordinario de 750 pesos por tonelada.
En cuanto al programa de apoyo para el trigo, el secretario señaló que de un total de 2,448 productores registrados, el 82.15% (2,011 productores) ya cuentan con expedientes aprobados; 12.62% (309 productores) están en proceso de segunda revisión de documentos, y 5.23% (128 productores) se encuentran en etapa de validación o corrección de facturas.
Una vez aprobados, los productores de trigo sólo deberán esperar el pago correspondiente, lo que les brinda mayor tranquilidad.
Por último, el funcionario recordó que la Secretaría de Agricultura y Ganadería tiene habilitado el número de WhatsApp 667 427-58-78 para apoyar a los productores en sus trámites, ofreciendo seguimiento a quienes aún no completan sus expedientes, evitando que deban trasladarse desde sus comunidades.
Con estas acciones, el gobierno de Sinaloa reafirma su compromiso con el sector agrícola, buscando dar certidumbre a los productores de maíz y trigo del estado.