SEMujeres e ISIC inaugura sala de lectura en el Centro de Justicia para las Mujeres de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa 23 de abril de 2025. En el marco del mes y festividades del día de la niñez y día internacional del libro, la Secretaría de las Mujeres del Estado de Sinaloa y el Instituto Sinaloense de Cultura inauguraron una ‘Sala de lectura’ en el Centro de Justicia para las Mujeres en Culiacán, así como la actividad de ‘Cuenta cuentos’ dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años de edad.

Esta actividad tiene la finalidad de contribuir a la cultura comunitaria con la creación de espacios de inclusión, diálogo y reflexión en torno a la lectura para las mujeres en situación de violencia, así como a sus hijas e hijos.

La maestra Lizet Norzagaray dirigió la actividad en la que las niñas y niños disfrutaron leyendo historias, escuchando, y compartiendo sus anécdotas. Con esto se fortalece el hábito de la lectura, la imaginación y la convivencia mediante dinámicas divertidas y hechas especialmente para su edad.

La Secretaria indicó que estas salas de lectura vienen a contribuir a los Centros LIBRES, anunciado hoy por la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera, que buscan crear comunidad y construir mundo posibles.

“Para la Secretaría de las Mujeres buscar que contribuyamos a generar el acceso a la cultura, el garantizar el derecho a la cultura que justamente está en la cartilla de los derechos de las mujeres que ha promovido nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, es fundamental y ¿qué tiene que ver la cultura con los procesos que se atienden en Centros de Justicia? muchísimo, tiene que ver con todo y tiene que ver también con generar un espacio de esperanza, un espacio cálido y amoroso que permita hacer frente a todas las situaciones de violencia”, indicó la Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde, Secretaria de las Mujeres.

Por su parte el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, Director General del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), indicó que Sinaloa cuenta con espacios para la lectura bien desarrollados para el crecimiento y fomento cultural.

“Sinaloa cuenta actualmente con 180 bibliotecas de la Red Estatal de Bibliotecas que están incorporadas a la Red Nacional de Bibliotecas que es la red cultural más grande de Latinoamérica, más de 7 mil bibliotecas a lo largo y ancho del país y por si fuera poco hay 270 salas de lectura”, comentó el director de ISIC.

Acompañaron en estas actividades la MC. Eglé Margarita Hernández Grijalva, Coord. del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado; Lcdo. Isaac Esparragoza Guerra, Director de Bibliotecas y Salas de Lectura;
Lcdo. Raúl Francisco Quiroz Millán, Jefe del Dpto. de Salas de Lectura y la Lcda. Merle López Mariscal, Directora Jurídica y Operativa del CJM.