Minuta constitucional aprobado por el senado pretende preservar la riqueza y biodiversidad de los Maices nativos; Dip. María Teresa Guerrera Ochoa.

Culiacán, Sinaloa a 7 de marzo del 2025. La presidenta de la junta de coordinación política del congreso del estado señaló que el tema que hoy se abordaría en la sesión extraordinaria en el pleno es referente a la minuta que envió el senado de la república sobre l tratar de preservar la riqueza y biodiversidad de los maíces nativos.

Agregó que este tema tuvo diferentes posiciones en la cámara alta del congreso de La Unión y se logró aprobar con el apoyo de partidos de oposición y en este momento el congreso hará lo mismo para que posteriormente se emitan en su momento la leyes secundarias.

En otro contexto señaló que el posicionamiento emitido por el gobierno de Estados Unidos sobre la aplicación de aranceles es una medida de presión del gobierno de Donald Trump para frenar el tráfico de fentanilo que ha afectado a los ciudadanos norteamericanos, por lo que espera que la presidenta de México siga manteniendo una posición donde no se subestime al país que representa para los vecinos un gran potencial económico en varios sectores.

México debe ser y seguiré haciendo un gran vecino para Norteamérica ya que representa un gran exportador de productos del campo y manufactura.

Por último expresó que la manifestación que realizaron agentes de tránsito en su mayoría mujeres no tendrá represalias por parte del ayuntamiento ni de gobierno del estado por el contrario el congreso del estado pugnará por legislar y plasmar en las leyes derechos que aún están pendientes como son el pago de indemnización a los familiares que aún no se ha podido concretizar conforme lo establece la ley .